La ministra de Gobierno de la provincia, Rosario Romero, dijo en RADIO MÁXIMA que el nuevo decreto 895 provincial que rige por una semana, dispone “esta suspensión temporal de clases por un pedido expreso del COES de Entre Ríos, para disminuir la circulación de gente que circula por la calle. Las decisiones en pandemia son dinámicas, y no se pueden tomar con 10 días de anticipación”, remarcó la ministra.
La ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero afirmó que “el decreto 895 del gobernador Bordet dispone que todas las actividades escolares presenciales en todos los niveles están suspendidas por esta semana en las ciudades de Colón, Concordia, San José, Gran Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Están comprendidos todos los niveles, incluidos los jardines de infantes. El decreto provincial no incluye los jardines maternales o guarderías aunque esos Municipios que mencioné podrían disponer restricciones en sus jurisdicciones previa consulta con las autoridades provinciales».
Romero indicó que “esta suspensión transitoria por una semana decretada por el gobernador responde a un pedido concreto del COES provincial que se lo requirió expresamente al Gobernador con el objetivo de disminuir la circulación de personas en las ciudades, como ocurre con el doble uso del transporte público. Pido comprensión durante una semana”.
La ministra enfatizó que la suspensión de la presencialidad escolar “no tiene relación con la cantidad de contagios que se da en los establecimientos educativos que es mínima, sino que está vinculada a reducir la circulación de personas en ciertas ciudades que aumenta, por la actividad escolar. Las decisiones en pandemia son dinámicas, y se deben tomar no con 10 días de anticipación sino en función de la situación epidemiológica. En cuanto al último DNU, que determina que es de orden público, esto significa que las medidas son de cumplimiento obligatorio para todos los distritos del país, según sea la zona de riesgo en las que estén incluidas. Estamos en pandemia y el Estado Nacional debe actuar en una situación como esta que padecemos y para eso tiene facultades”.
Romero expresó que “el Ministerio de Salud hace mediciones semanales sobre la situación epidemiológica de la provincia, por lo que se evaluará los resultados logrados esta semana para saber si se van a prorrogar estas medidas o no. En Entre Ríos están en Alto Riesgo Epidemiológico varias ciudades, según lo que establecieron las autoridades sanitarias nacionales, como está claramente expresado en el DNU”.
Fuente: Máxima