ResumenDeMedios.com
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
La drástica decisión de Colón tras una foto de Los Palmeras
Falta gasoil: no descartan cortar rutas si sigue la escasez
Concordia: hospitalizaron a tres personas tras fuerte choque
Federación prepara actividades para recibir a los turistas
Polémico fallo: Dionicius perdió su título mundial de boxeo
La cancha del CAE se pone a punto
Concepción del Uruguay: policías practiron RCP a una beba y le salvaron la vida
Desbaratan banda narco en Gualeguay y hay 7 detenidos
Una niña de 9 años sufrió graves heridas tras ser embestida por una camioneta
Alberto Fernández y la intimidad del acuerdo por la deuda: Los consejos de Cristina y Lavagna y un abrazo que no respetó el distanciamiento
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
ResumenDeMedios.com
Victoria

Puente Victoria – Rosario: habrá corte este sábado

Por resumen junio 24, 2022
junio 24, 2022 132 Visitas

Los integrantes de la ONG vuelven a la cabecera de la conexión vial a Victoria bajo la consigna: “Si no se corta el fuego, se corta el puente”, en clara alusión a los incendios originados en una extensa franja de las islas frente a San Pedro, Villa Constitución, Pueblo Esther, Villa Gobernador Gálvez, Rosario y San Lorenzo, con más de siete mil hectáreas afectadas. En lo que va de este 2022, se registraron cerca de 4500 focos en la zona denominada Piecas Delta del Paraná, con un total de 60 mil hectáreas arrasadas.

“Vimos las fotos de los festejos por el día de la bandera con las columnas de humo de fondo, una postal similar a la de años anteriores y que deseábamos no repetir. Respiramos ese humo que cubrió la ciudad en la certeza de que el humedal se nos sigue quemando y la salud sigue en juego. Los incendios nunca pararon. El humo llega como un recordatorio de que el ecocidio continúa y la lucha también”, manifestaron desde la Multisectorial Humedales a través de un comunicado para graficar una situación que parece no tener fin.

En ese sentido, alertaron que “los focos se multiplican y en el peor de los escenarios: bajante, falta de lluvias, pastos secos, temporada invernal, falta de control, impunidad y un conjunto de seres humanos con poder para quienes la salud y la conservación de los ambientes son bienes transables cuando de engrosar billeteras se trata”.

incendios.png

También aclararon que la bajante y la sequía “no son la causa del inicio de los focos. Al fuego lo prenden personas. Y si bien no fue posible la identificación de los incendiarios, bien cabe la pregunta: ¿quién podría tener intención de iniciar una quema, sino quién se beneficia de ella? En relación a este punto, reiteramos el pedido de siempre: los datos de catastro para poder ponerle nombre y apellido a quienes resultan beneficiarios directos de la devastación del humedal”.

Además de reclamarle a la Justicia entrerriana que no encontró «un solo culpable» después de los más de 50 mil focos de incendio ilegales y el millón de hectáreas arrasadas, la Multisectorial Humedales también puso el foco sobre los faros de conservación propuestos desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, cuya inversión ronda los $150 millones. “Se levantaron algunas torres que, demás está decir, han tenido un efecto nulo desde un punto de vista práctico. Lo que no está presente, salvo en el presupuesto que justifica los 150 millones, son los destacamentos con drones, cuatriciclos, lanchas y camionetas”, cuestionó.

incendios-corrientesjpg.jpg

“Lo único que resta es advertir una vez más que el futuro inmediato es de alto riesgo, tanto para los humedales del Delta del Paraná como para las personas que habitamos sus riberas. Y advertir también que la paciencia se agota y que no estamos dispuestos a tolerar una vez más la asfixia del humo y la destrucción del poco humedal que queda en pie”, concluyó.

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus

    agosto 25, 2020
  • 3

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 4

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 5

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (33)
  • Concordia (79)
  • Diamante (22)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (17)
  • Federal (14)
  • Feliciano (16)
  • Gualeguay (22)
  • Gualeguaychú (47)
  • La Paz (19)
  • Nogoyá (15)
  • Paraná (224)
  • Paraná Campaña (32)
  • San Salvador (13)
  • Tala (2)
  • Uruguay (37)
  • Victoria (17)
  • Villaguay (20)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - Resumen de Medios