ResumenDeMedios.com
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
Paraná: Marcelo Arce se presenta este miércoles en el Teatro
ENTRE RÍOS: Récord, 64 casos de coronavirus, 49 en el departamento Paraná
Martín Guzmán: «Hay que limpiar los efectos de la bicicleta financiera»
ENTRE RÍOS: Reportan 18 casos de Covid-19 en Entre Ríos y procesan 130 hisopados de Paraná
Colón: la Pulga Rodríguez decidió irse del club
Paro de colectivos en Paraná: cuántos coches no circularán de noche
Escuela de Paraná convoca docentes para varias materias
PARANÁ: Analizan declarar transmisión comunitaria de Covid-19, ¿Qué implicaría?
Un entrerriano abandonó una camioneta y seis motos en la ruta 168 y se fugó con 15 millones de pesos
EL PAÍS: Declararon servicios esenciales a telefonía, internet y TV y congelaron sus precios
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
ResumenDeMedios.com
Paraná

Trabajan para potenciar el proyecto de ecoturismo en los humedales del oeste de Paraná

Por resumen julio 10, 2022
julio 10, 2022 92 Visitas

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; las secretarias de Turismo y Ambiente, María Laura Saad y Daniela García, respectivamente, y la diputada provincial Carina Ramos, entre otras autoridades, dialogaron esta semana con las y los Cuidadores en el barrio Bajada Grande, en la capital provincial.

«Con las y los Cuidadores siempre es lindo encontrarnos, y en esta ocasión trabajamos con las secretarias de Turismo y Ambiente para seguir fortaleciendo el proyecto de ecoturismo que desarrollan en los humedales de Paraná. También nos mostraron los planos del centro que están construyendo en Bajada Grande y los desafíos que tienen por delante», señaló Paira.

En este sentido, la ministra manifestó: «Cuidadores de la Casa Común es parte de la decisión política del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta de impulsar espacios de trabajo colectivo y comunitario en las localidades entrerrianas, porque el Estado debe tener la escucha abierta para fortalecer los proyectos productivos que proponen las organizaciones de la sociedad civil, en este caso vinculadas también al cuidado del medio ambiente».

En la misma línea, María Laura Saad indicó: “Escuchamos la actividad que realizan en la zona y consultamos diversas cuestiones para realizar un diagnóstico y poder generar una ayuda desde la Secretaría. Además, nos acercaron inquietudes las cuales tomamos y trabajaremos conjuntamente para que sea reconocido el lugar turísticamente”.

Por su parte, Daniela García señaló: “Desde la Secretaría de Ambiente estamos trabajando con la idea de cuidar el área natural protegida y realizar un Plan de Manejo porque para que una reserva sea efectiva a nivel provincial tiene que tener un Plan que establezca qué se puede y qué no se puede realizar en el lugar. Todo el trabajo es para que sea enmarcado ante la ley”.

En detalle, sobre el proyecto de obra que trabajan en el lugar, Precerutti precisó: “Los Cuidadores de la Casa Común van a llevar adelante una bioconstrucción que será la primera del país de manera cooperativa, en un trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas de Nación y la Municipalidad de Paraná, para recibir a los visitantes que realizan el circuito de ecoturismo que tiene desarrollado en los humedales del oeste en la ciudad. Esto es un hito muy importante, para estos jóvenes de barrios populares, que generan trabajo digno siendo guías de ecoturismo en Paraná”.

Sobre Cuidadores

Desde el 2016, la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante el Programa Cuidadores de la Casa Común, que promueve la inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en diversas localidades, donde realizan diferentes proyectos sustentables y de ecoturismo.

Entre los objetivos del Programa, está el desarrollo personal, la construcción de lazos comunitarios y el cuidado del planeta. Actualmente, Cuidadores de la Casa Común se implementa en Villaguay, San Salvador, San José, Federación, Victoria, Nogoyá, Cerrito, Santa Elena, Villa Paranacito, Gualeguaychú, Concordia, Rincón de Nogoyá, Federal y Paraná.

Acerca de las actividades que realizan en Paraná, Dora Aguilar dijo: “Nos encanta recibir a turistas y que conozcan nuestra tarea para el cuidado del ambiente. De muchos lugares nos visitan y realizan los senderos. También, con otras compañeras hacemos empanadas y tortas fritas y las comercializamos”.

Presencias

La actividad contó además con la participación del director de Desarrollo Territorial, Gonzalo Remedi; la coordinadora nacional de Cuidadores de la Casa Común, Martha Arriola, y el director de la Fundación Eco Urbano, Horacio Enríquez.

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus

    agosto 25, 2020
  • 3

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 4

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 5

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (33)
  • Concordia (79)
  • Diamante (22)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (17)
  • Federal (14)
  • Feliciano (16)
  • Gualeguay (22)
  • Gualeguaychú (47)
  • La Paz (19)
  • Nogoyá (15)
  • Paraná (224)
  • Paraná Campaña (32)
  • San Salvador (13)
  • Tala (2)
  • Uruguay (37)
  • Victoria (17)
  • Villaguay (20)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - Resumen de Medios