ResumenDeMedios.com
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
ENTRE RÍOS: Reportan 18 casos de Covid-19 en Entre Ríos y procesan 130 hisopados de Paraná
Colón: la Pulga Rodríguez decidió irse del club
ENTRE RÍOS: Récord, 64 casos de coronavirus, 49 en el departamento Paraná
Paro de colectivos en Paraná: cuántos coches no circularán de noche
Paraná: Marcelo Arce se presenta este miércoles en el Teatro
PARANÁ: Analizan declarar transmisión comunitaria de Covid-19, ¿Qué implicaría?
Paraná: municipales rechazaron nueva oferta salarial
Una niña de 9 años sufrió graves heridas tras ser embestida por una camioneta
Eligieron a un Rey de la Primavera con pilchas gauchas
Concordia: activaron protocolo antiexplosivos por algo insólito
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
ResumenDeMedios.com
Concordia

Enohsa: Cresto valoró las obras del BID en Concordia

Por resumen julio 23, 2022
julio 23, 2022 111 Visitas

En el marco de su reciente viaje a Estados Unidos para exponer en la ONU sobre los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Enrique Cresto también participó de reuniones en el BID, donde además de gestionar futuras inversiones, conversó sobre las obras que el banco internacional financia en Concordia.

“Son cuatro las obras estratégicas que se están llevando adelante con financiamiento del BID: la planta de tratamiento, el aeropuerto, la planta de agua y el relleno del Campo del Abasto. Por ello, le acerqué al Banco una ordenanza de agradecimiento votada por el Concejo”, contó el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en diálogo con Radio Ciudadana. “Son obras de miles de millones de pesos, que generan muchos puestos de trabajo, que van a quedar para la historia y que cambian la matriz de una ciudad”, agregó.

Posteriormente, mencionó: “El BID tiene un cupo de obra para Argentina de 1.500 millones de dólares anuales y consideran al Enohsa como uno de los mejores organismos para ejecutar obras. Desde ese lugar, estamos gestionando un crédito del programa PAyS III por 330 millones de dólares para sanear el río Paraná y que todas las ciudades que hoy vuelcan crudos sus efluentes tengan planta de tratamiento. Esto se está haciendo en la costa del Uruguay, con un trabajo encabezado por el gobernador Gustavo Bordet, y queremos sumar al Paraná, que es otra cuenca hídrica muy importante a nivel global”.

El funcionario nacional puso énfasis en la importancia de conseguir financiamiento internacional “para el desarrollo de las capitales alternas que son las que sostienen el país”, opinó. “El centralismo impacta fuertemente en ciudades importantes como Concordia, Rosario, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, entre otras. Celebramos que el presidente Alberto Fernández haya reflotado la idea de las capitales alternas y que Concordia sea una de ellas. Detrás de eso tomamos la decisión de avanzar fuertemente en agua y saneamiento y en reuniones con los demás ministros y organismos de Nación, trabajando junto al Gobernador y los legisladores nacionales para conseguir más cosas para nuestra ciudad”, añadió.

En esa línea, señaló: “Tenemos otras obras y proyectos en carpeta como el desarrollo del polideportivo, la estación norte, planes de pavimentación o la ampliación del parque industrial. Son cosas que estamos trabajando para que Concordia realmente vaya mejorando su matriz y pueda mutar de a poco para ser no solo la productora primaria que la hace ser hoy una ciudad pujante, sino que también tenga el empuje de otras actividades”.

Por último, explicó que “el político de vocación busca siempre las mejores herramientas para transformar la realidad”. A partir de esa premisa, “en su momento tomé la decisión de aceptar ser parte del gobierno nacional porque en un país tan centralista, este lugar nos permite trabajar para cambiar la realidad de Concordia y de Entre Ríos, apoyados por una impronta de distribuir mejor los recursos que hace que hoy ciudades y pueblos tengan obras como nunca tuvieron”.

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus

    agosto 25, 2020
  • 3

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 4

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 5

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (33)
  • Concordia (79)
  • Diamante (22)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (17)
  • Federal (14)
  • Feliciano (16)
  • Gualeguay (22)
  • Gualeguaychú (47)
  • La Paz (19)
  • Nogoyá (15)
  • Paraná (224)
  • Paraná Campaña (32)
  • San Salvador (13)
  • Tala (2)
  • Uruguay (37)
  • Victoria (17)
  • Villaguay (20)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - Resumen de Medios