ResumenDeMedios.com
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
La drástica decisión de Colón tras una foto de Los Palmeras
Concordia: hospitalizaron a tres personas tras fuerte choque
CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus
Falta gasoil: no descartan cortar rutas si sigue la escasez
Paraná: atacaron a balazos a un joven
EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde
Tragedia en Ruta 12: ya son dos las víctimas de Gualeguaychú
Naftas y gasoil, después de ocho meses congelados, el Gobierno decidió un aumento del 7% en el precio de los combustibles
Concepción del Uruguay: policías practiron RCP a una beba y le salvaron la vida
Colón va por la recuperación ante Banfield
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
ResumenDeMedios.com
Paraná

El CEER convoca en Paraná a Kosacoff y Melconian para su Foro Anual

Por resumen julio 26, 2022
julio 26, 2022 81 Visitas

El evento comenzará con el discurso del presidente del CEER, Héctor Fratoni, que se centrará en los desafíos a futuro que tiene Entre Ríos en el nuevo contexto global. «Este va a ser un foro muy especial. El primero desde la pandemia y la guerra, dos acontecimientos para los que el mundo no estaba preparado y sacudieron las bases económicas, políticas y sociales sobre las que nos apoyábamos. El foro es una invitación a pensar en el futuro a partir de estos cambios», destacó Fratoni.

Para la apertura ha sido invitado el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y disertará también el ministro de Producción de la provincia, Juan José Bahillo.

image.png

A continuación, se realizará el acto de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en el que otorgará un doctorado honoris causa al economista Bernardo Kosacoff. El mismo estará a cargo del rector de la universidad, Andrés Sabella. Tras la entrega del reconocimiento, Kosacoff brindará la charla ‘Repensar el desarrollo económico’, con foco en el papel de las empresas en un contexto de alta incertidumbre. Kosacoff es un académico reconocido por sus estudios en materia de industrialización y desarrollo económico. Fue director de CEPAL en Argentina entre 2002 y 2011. Actualmente es profesor y miembro del Consejo de Dirección de la Universidad Torcuato Di Tella y profesor en la Universidad de Buenos Aires.

La actividad siguiente será un panel sobre desarrollo sostenible, con foco en el empleo del futuro y la economía circular. La misma es organizada en forma conjunta con Pacto Global, la iniciativa de Naciones Unidas para liderar el compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. El panel estará integrado por Andrea Ávila, presidenta de Pacto Global para Argentina y CEO de Randstad en Argentina y Uruguay; Victoria Flores, presidenta del Ente Municipal BioCórdoba; y Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina.

La agenda de la mañana se completará con la charla Cómo evitar las malas decisiones, a cargo del doctor en psicología Guillermo Macbeth, responsable del área de investigación de la UCA Paraná.

Tras una pausa, las actividades se reanudarán por la tarde con el panel BioRevolución, organizado en conjunto con SF500, el fondo acelerador de emprendimientos con base biotecnológica creado a partir de la iniciativa de Bioceres y la provincia de Santa Fe. El primer expositor será Sebastián Campanario, economista y divulgador sobre innovación y economía no convencional. Campanario es autor del libro ‘El futuro del bienestar’, en el que explora la nueva agenda del bienestar y recorre las principales innovaciones que apuntan a mantener y mejorar los cuerpos y las mentes humanas. Le seguirán Francisco Buchara, CEO de SF500, y tras emprendedoras: Julieta Porta, cofundadora de Mycorrhiza, empresa que asesora a emprendedores; Marina Simian, CEO de Oncoliq, una firma que creó un kit para la detección temprana del cáncer; y Valentina Avetta, estudiante de bioingeniería y creadora de un sensor que detecta si la insulina ha perdido la cadena del frío.

El cierre del evento estará a cargo del economista Carlos Melconian. El exdirector del Banco Nación presentará una propuesta económica para el consenso, que elaboró como director del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea.

El XV Foro Anual del CEER es un ámbito que promueve el pensamiento a largo plazo, el diálogo social y el encuentro entre el sector privado de la región y referentes educativos, económicos, políticos y sociales e instituciones de la sociedad civil.

Para inscribirse o leer más sobre el XV Foro Anual del CEER, ingrese a www.foro.ceer.org

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus

    agosto 25, 2020
  • 3

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 4

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 5

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (33)
  • Concordia (79)
  • Diamante (22)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (17)
  • Federal (14)
  • Feliciano (16)
  • Gualeguay (22)
  • Gualeguaychú (47)
  • La Paz (19)
  • Nogoyá (15)
  • Paraná (224)
  • Paraná Campaña (32)
  • San Salvador (13)
  • Tala (2)
  • Uruguay (37)
  • Victoria (17)
  • Villaguay (20)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - Resumen de Medios