«Estamos en un momento donde se da la evolución que esperábamos, entre los valores críticos que vivimos a principios de año y los normales, que debería tener. Hoy está dos metros por debajo del valor medio esperable para esta época del año. Esto continuaría así en las próximas semanas, con una perspectiva climáticamente netamente desfavorable», explicó Borus. Y agregó: «En las últimas tres semanas, en toda la cuenca formadora, hubo lluvias escasas o nulas. Eso ha hecho que los afluentes tengan una tendencia descendente, que posiblemente siga. En la tercera semana de agosto la lectura de escala podrían rondar los 50 centímetros. Si llega a haber un evento podría haber una mejora temporaria«.
Para finalizar, el especialista resaltó: «Esta bajante responde a una sequía generalizada en la cuenca del Plata. Lo que empezó en julio de 2019 sigue gobernando la situación, con alguna situación menor. Esta ya es la bajante más larga de la historia, y tenemos varios meses por delante para seguir hablando por ella. Estamos mejor, pero lejos de lo normal»