ResumenDeMedios.com
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
Concordia: hospitalizaron a tres personas tras fuerte choque
La drástica decisión de Colón tras una foto de Los Palmeras
CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus
Falta gasoil: no descartan cortar rutas si sigue la escasez
Paraná: atacaron a balazos a un joven
Una niña de 9 años sufrió graves heridas tras ser embestida por una camioneta
Bordet ratificó la decisión política de avanzar con el dragado en el río Uruguay
Paraná: gremios solicitan la reapertura de la paritaria
EL PAÍS: Más del 70% de los infectados ya se recuperó de coronavirus
Gualeguay: condenan a 14 años a un hombre por violación
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
ResumenDeMedios.com
Paraná

Incendios en islas: la Corte Suprema ordenó informar qué se hace para combatirlos

Por resumen agosto 14, 2022
agosto 14, 2022 84 Visitas

El amparo fue resuelto en esta jornada de forma unánime y, además, solicitó a la Cámara Federal de Paraná – Entre Ríos, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná».

Vale recordar que el máximo tribunal había ordenado crear el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, con el fin de adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de las quemas en las islas entrerrianas. Dos años atrás había dispuesto como medida cautelar que las provincias Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan un Comité de Emergencia Ambiental.

incendios islas delta.jpg

Tras conocerse una resolución de la Corte sobre los incendios, la Municipalidad de Rosario expresó su satisfacción con la decisión del tribunal que instó a que se constituya de manera inmediata el Comité de Defensa Ambiental. Asimismo, destacó que la resolución recoge lo solicitado por los Intendentes y presidentes comunales de la costa del Paraná, en la reunión que se celebró en la cabecera de trabajo de los brigadistas en la comuna de Alvear, en la provincia de Santa Fe.

En las últimas semanas se intensificaron las quemas de pastizales en las islas entrerrianas y el humo y las cenizas provocadas por los incendios afectaron a los pobladores de las ciudades ribereñas sobre el río Paraná. Tanto es así que el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) alertó sobre los altos niveles de contaminación del aire que causa severos daños a la salud y pone en riesgo a los enfermos que sufren padecimientos respiratorios.

«Amenaza la recuperación pulmonar y cadíaca de las personas»

El estudio señala que los niveles de partícula en el aire que respiran los habitantes de la ciudad son entre ocho y 17 veces los máximos admitidos por la Organización Mundial para la Salud (OMS). La conclusión es que los niveles de contaminación generan un «grave impacto» y amenazan «la capacidad de recuperación pulmonar y cardíaca de las personas». El informe no hizo más que poner en palabras el sufrimiento cotidiano de los vecinos de la localidades ubicadas a la vera del Paraná.

En tanto, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR advirtió que la quema de humedales en el Delta del Paraná genera “graves consecuencias para la salud de la población”. Debido a las consecuencias en el ambiente y la salud de los habitantes de las poblaciones costeras, la institución calificó los incendios como “uno de los peores desastres ecológicos”. Para los vecinos resulta cada vez más difícil respirar el humo y las consultas médicas aumentan día a día.

En tanto, se llevan adelante tareas para contener el fuego. Los operativos están compuestos por 35 brigadistas en cada dispositivo, con helicópteros con helibalde y un avión hidrante -llegará otro más de Nación-, lo cual involucra a otras 15 personas. No obstante, la ausencia de lluvias hace que apagar los incendios sea una tarea muy dificultosa, más porque cuando se logra controlar un foco ígneo se enciende otro, haciendo que la tarea sea ardua y sin pausa.

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    CONCORDIA: El intendente pide un laboratorio local para hacer testeos del coronavirus

    agosto 25, 2020
  • 3

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 4

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 5

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (33)
  • Concordia (79)
  • Diamante (22)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (17)
  • Federal (14)
  • Feliciano (16)
  • Gualeguay (22)
  • Gualeguaychú (47)
  • La Paz (19)
  • Nogoyá (15)
  • Paraná (224)
  • Paraná Campaña (32)
  • San Salvador (13)
  • Tala (2)
  • Uruguay (37)
  • Victoria (17)
  • Villaguay (20)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - Resumen de Medios