«En asambleas hay un rechazo, un malestar de los trabajadores municipales que se lo estamos saber», señaló Alarcón, en diálogo con Canal Nueve Litoral. Según indicó, solicitan a la Comuna adelantar tramos del acuerdo salarial. «Tienen que adelantar todo a octubre para ir viendo qué pasa con la inflación«, afirmó.
En ese sentido, insistió: «Necesitamos una recomposición salarial para trabajadores municipales. Hoy un trabajador gana un mínimo garantizado de 63 mil pesos, casi la mitad de la canasta de pobreza. No queremos trabajadores bajo la línea de pobreza».
Al respecto, dijo que «el camino es el diálogo para destrabar» el conflicto, pero anticipó: «Si no, nosotros vamos a profundizar la lucha a través de paro, movilización y retención de servicios en el lugar de trabajo en consenso con todo el municipio de Paraná».
Última oferta salarial del Municipio de Paraná
A comienzos de septiembre, la Municipalidad mejoró la oferta de incremento salarial. Propuso adelantar un 15% que se cobrará con el salario de septiembre. De esta manera, el aumento anual llega al 65.6%, superando el índice inflacionario. Además, se propusieron incrementos para 2023, sin cerrar la mesa paritaria de este año.
Al respecto el intendente Adán Bahl había destacado la oferta. “Tenemos que cuidar los recursos de los contribuyentes que pagan los impuestos y cuidar del bolsillo de los trabajadores; es buscar ese equilibrio”, fundamentó el jefe municipal y remarcó: “Hoy la paritaria está aproximadamente 20 puntos por delante de la inflación».